La fiesta de los Vasallos de la Candelaria.
La Fiesta de La Candelaria se celebra con gran fervor religioso, cada 2 de febrero en el pequeño pueblo de
La Parroquia, cerca de
Mèrida. La principal atracción de esta fiesta es la danza de Los Vasallos. Es una celebración religiosa tradicional de gran sabor popular. Muchas personas del poblado participan en este ritual. Tambié lo hacen gente de afuera . Ellos se visten de manera algo especial, como pago a una promesa. Danzan a la manera como lo hacían los indios, casi todo el día. Hay distintos tipos de bailes, pero todos ellos tienen que ver con la agricultura y sus distintos ciclos. Todas estas personas han recibido alguna vez en su vida un favor concedido por la
Sagrada Virgen de la Candelaria.
El colorido de los trajes es de gran variedad, sobre todo por sus audaces combinaciones de colores: Rojo, con verde, azul y blanco, marrón, violeta,...etc.
Yo pinté algunos cuadros al óleo dentro de esta temática, entre los años 1991 y 1993. El espectáculo me cautivo, al igual que a la mayoría del pùblico. Muchos de estos cuadros los he vendido durante las exposiciones, pero aun conservo algunos de ellos.
 |
Vasallos. 1991. |
Al día siguiente del baile de los vasallos se celebra el Entierro del Gallo. Una danza llena de magia de origen africano.
 |
Entierro del Gallo. 1991. |
En el entierro del gallo, el iniciado en el ritual debe ir con los ojos vendados.
 |
Entierro del gallo. El hechizo. 1991. |
En el pueblo de Mesa Bolivar se baila otro tipo de danza similar, también con vasallos.
 |
Vasallos de Mesa Bolívar. 1992. |
Durante estas celebraciones es muy común ver a los diablos, las locainas y otras criaturas, danzando en las calles.
Las fiestas de San Isidro en Lagunillas se celebran en el mes de Mayo. En estas también hay danzantes llamados Vasallos del Sol. Tambié se les conoce como los Locos de Lagunillas, por su forma algo extraña de comportarse. Ellos danzan todo el día en las calles. Es una fiesta bastante animada de mucho colorido y calor de pueblo en donde los gritos y la algarabía de la gente se funden entre los rayos del sol.
 |
Fiesta de San Isidro. 1992. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario